El curso virtual de formulación y gestión de proyectos culturales ofrece una formación completa en la creación, desarrollo y ejecución de proyectos culturales. Los participantes aprenderán a diseñar estrategias de gestión, establecer objetivos, identificar fuentes de financiamiento y evaluar el impacto de su provecto en la sociedad. Este curso esta dirigido a artistas, gestores culturales y cualquier persona interesada en desarrollar proyectos culturales exitosos.
¡Celebremos juntos las XXII versiones de FITICH!
Su trabajo como agentes culturales de la X región, se extienden hasta la bella region de #aysenpatagonia donde estará nuestra directora gabrielarecabarrenb impartiendo un taller de gestión cultural que entregará tecnicas para todas aquellas personas que quieran movilizar la cultura y la descentralizacion en vuestro territorio!
Este proyecto se realiza gracias al programa #paocc del Ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio de Chile. @culturas_cl asi como el apoyo de @navieraustral, y gracias a la colaboración de @culturacoyhaique
Actividades Online
CapaNegra los invita a conocer los cursos y talleres disponibles en nuestra Aula Virtual, esta una herramienta altamente beneficiosa y efectiva para el aprendizaje de los estudiantes.
Es una plataforma completa y efectiva que permite a los estudiantes aprender de manera más cómoda y eficiente, estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que significa que los estudiantes pueden acceder al contenido del curso y realizar tareas en cualquier momento y desde cualquier lugar.

El taller busca ampliar la visión sobre el arte de las marionetas y estimular a los participantes a desarrollar su propio trabajo individual o colectivo. Durante el taller se abordaran temas como la historia y evolución de las marionetas, técnicas y materialidades, estilos y exponentes destacados. El objetivo es orientar, despertar el interés y aproximar al publico a las infinitas posibilidades del genero.
En este curso, a través del juego teatral, se entregarán herramientas simples para realizar actividades con la comunidad escolar y/o territorial, que promuevan una cultura del buen trato y la no violencia; tanto en la resolución de conflictos como en el manejo de conductas y emociones violentas.
En este curso, a través del juego teatral, se entregarán herramientas simples para realizar actividades con la comunidad escolar y/o territorial, que promuevan una cultura del buen trato y la no violencia; tanto en la resolución de conflictos como en el manejo de conductas y emociones violentas.
De las diferentes corrientes teatrales que existen, en este curso abordaremos dos grandes caminos para la interpretación, el realismo psicológico y el teatro físico, a través de dos grandes exponentes de cada vereda, como lo fueron, sanford meisner y jacques lecoq, respectivamente. conoceremos sus principales visiones y técnicas interpretativas, realizando una comparación entre ambos para complementar el arte actoral y sus amplias posibilidades de puestas en escena. este curso esta dirigido a quienes tengan algún grado de experiencia en la interpretación o que se hayan enfrentado al desafío de estar en un montaje teatral.
Haremos un breve recorrido histórico desde la Grecia antigua hasta nuestro presente, para comprender los diferentes tipos de máscaras teatrales que han cimentado la performance actoral en sus diversos estilos. De manera introductoria conocerás los pasos a seguir para crear, diseñar y construir tu propia máscara y finalmente abordaremos el cómo dar vida a esa máscara en la escena teatral. Este curso está dirigido a todas y todos quienes tengan interés en descubrir e indagar en este mundo sin necesidad de tener conocimientos previos.
El curso de producción propone otorgar las herramientas básicas para la ejecución de un proyecto artístico con el objetivo de formar una visión integral de la composición de una producción escénica. Este curso está dirigido a artistas, integrantes de compañías, gestores de espacios culturales, y a todas las personas que quieren aprender a llevar a cabo una producción escénica, con o sin experiencia. Recomendamos por lo menos un conocimiento básico del mundo de las artes escénicas o de la gestión de proyectos culturales.
El conocimiento sobre el software libre es cada vez más importante en el mundo de la tecnología, ya que permite a las personas tener control y libertad sobre su propia tecnología. Interiorizarse en el software libre puede brindarte las habilidades necesarias para desarrollar y utilizar herramientas de código abierto que se ajusten a tus necesidades, a la vez que te convierte en un participante activo en una comunidad global de colaboración y creatividad.